Aprender un nuevo idioma no siempre requiere un viaje al extranjero ni clases todos los días. A veces, lo que realmente marca la diferencia son los pequeños ajustes que hacemos en nuestra rutina diaria.
Yo soy prueba de eso. Como autodidacta con más de 15 años aprendiendo inglés por mi cuenta, estoy convencido de que rodearse del idioma es una de las formas más efectivas de avanzar. Y la mejor parte es que puedes empezar hoy, con lo que ya tienes a tu alcance.
¿Por dónde empezar?
Una de las estrategias más sencillas —y poderosas— es cambiar el idioma de tus dispositivos y plataformas al inglés. No parece gran cosa, pero créeme, tiene un impacto real.
Empieza con lo más cercano:
- Tu celular
- Tu laptop o tablet
- Tu Smart TV
- Tus consolas o dispositivos de entretenimiento
- Tus redes sociales y servicios de streaming
Una vez que todo esto esté en inglés, tu cerebro comenzará a adaptarse a ver y procesar el idioma de forma natural. Verás frases comunes, menús, opciones y mensajes en inglés todos los días, y eso crea un entorno de aprendizaje constante, sin que tengas que hacer un esfuerzo extra.
¿Y si no entiendo algo?
Perfecto. Eso significa que hay algo nuevo que puedes aprender.
Por ejemplo, si al configurar tu TV aparece una palabra que no conoces, ese es el momento ideal para buscarla, entenderla y añadirla a tu vocabulario. No se trata solo de adivinar lo que significa: se trata de tomarte el tiempo de aprender de cada interacción.
Este tipo de exposición pasiva se convierte en aprendizaje activo cuando decides no dejar pasar la oportunidad.
Es un hábito, no una meta
No importa si decides empezar solo con el celular, el teclado o Netflix. Lo importante es crear el hábito de estar en contacto constante con el inglés, incluso en las cosas más pequeñas.
Usar el teclado en inglés (tanto en el celular como en el computador) también es una buena práctica. Aprenderás dónde están los signos de puntuación, los acentos desaparecerán (lo cual es útil si planeas escribir en inglés), y comenzarás a pensar desde la configuración misma del idioma.
¿Te animas?
Mi invitación es simple: configura tus dispositivos en inglés y deja que el idioma te acompañe todos los días. Empieza pequeño y ve aumentando cuando te sientas listo. No subestimes el poder de estos cambios.
¿Ya lo estás haciendo? ¿Qué dispositivo o app cambiaste primero?
Te leo en los comentarios — quiero saber cómo te está funcionando este consejo o qué otras ideas tienes para rodearte del idioma.
Noooo aun no… tengo miedo