En el camino de aprender un idioma, especialmente como adultos, muchas veces caemos en la trampa de pensar que debemos hacerlo “bien” desde el principio. Que no podemos cometer errores. Que si escribimos mal, estamos fallando.
Hoy quiero invitarte a hacer exactamente lo contrario: escribir en inglés con errores, a propósito, todos los días.
¿Cómo? Con un diario. A mano. Sin autocorrector. Sin juicio. Solo tú y el idioma.
Durante años he aprendido inglés por mi cuenta, y una de las herramientas más subestimadas que me ha ayudado a pensar, sentir y expresarme en el idioma ha sido escribir un diario. Pero no un diario digital con sugerencias y correcciones automáticas. Un diario físico, de papel, con lápiz o esfero. Un espacio donde los errores no solo están permitidos, sino que son bienvenidos.
Porque si no te equivocas, no estás practicando de verdad.
¿Por qué escribir un diario en inglés?
Aquí te dejo varias razones por las que esta práctica puede transformar tu forma de aprender:
Te conectas con el idioma desde lo personal
No estás traduciendo frases de un libro de texto. Estás usando el idioma para contar tu vida, tus ideas, tus emociones. Eso crea una conexión emocional con el inglés — y esa conexión vale más que 100 ejercicios de gramática.
Entrenas la escritura de manera natural
No hay presión. No hay nota. No hay evaluación. Solo escribes. Y al hacerlo, empiezas a notar qué estructuras repites, qué palabras te faltan, cómo puedes expresarte mejor. Es práctica real y orgánica.
Confías más en tus conocimientos
Al escribir a mano, sin ayuda del autocorrector, tu cerebro tiene que hacer el trabajo. Y eso es perfecto. Te obliga a confiar en lo que ya sabes, y poco a poco, amplías ese conocimiento con nuevas expresiones.
¿Qué escribir en el diario?
No tiene que ser un ensayo. De hecho, no debería serlo. Aquí algunas ideas simples:
- ¿Qué hiciste hoy? Escríbelo en 3 frases.
- ¿Qué estás sintiendo ahora? ¿Por qué?
- Describe algo que viste en la calle.
- Una lista de palabras nuevas que aprendiste hoy.
- Algo que deseas, que sueñas, que te molesta.
Y si un día no tienes ganas de escribir mucho, escribe solo una palabra. O una frase. O una pregunta. El punto es no romper el hábito.
¿Qué pasa con los errores?
Lo repito porque es importante: los errores son parte del aprendizaje. Si todo lo que haces está perfectamente escrito, probablemente no estás saliendo de tu zona de confort.
Este diario es tu lugar seguro. No lo va a leer nadie más. Es tu espacio para expresarte sin miedo, sin filtros, sin correcciones automáticas. Si un día quieres revisar lo que escribiste y buscar palabras nuevas, genial. Pero no lo hagas con el objetivo de juzgarte. Hazlo como quien cuida una planta y observa cómo crece con el tiempo.
¿Cómo empezar?
- Compra una libreta sencilla (¡no necesitas nada costoso!).
- Usa un bolígrafo o lápiz que te guste.
- Escribe la fecha en inglés todos los días.
- Elige un momento: en la mañana con el café, antes de dormir, al volver del trabajo.
- Escribe. Lo que sea. Pero escribe. Y hazlo todos los días.
El aprendizaje real se construye con práctica imperfecta
Aprender un idioma no es una línea recta. Es ensayo, error, corrección, avance, retroceso, y otra vez ensayo. Este diario es una forma hermosa, íntima y constante de mantener ese ciclo activo, con amabilidad y constancia.
Así que aquí te dejo la invitación:
Crea tu diario en inglés. Hazlo a mano. Escribe sin miedo. Y permite que tus errores te enseñen más de lo que cualquier libro podría hacer.
¿Ya tienes tu diario? ¿Quieres compartir cómo lo usas o qué has aprendido escribiendo en él?
Déjalo en los comentarios. Me encantará leer tu experiencia.
😮 que gran idea!!!! Gracias por tu consejo 🙂